Les données numériques à l'épreuve du temps
por Laurent Checola (Le Monde)Los datos digitales a prueba del tiempo"Discos compactos "
grabados"... Un terminología semejante, que hace creer que los datos digitales, almacenados en discos duros o CD, estarán disponibles
ad vitam aeternam es "
engañosa", según un comité de expertos que pone en duda, lunes 29 de marzo, la perennidad de los soportes digitales. "No hay que confundir dos nociones totalmente diferentes, el almacenamiento de datos y su archivo. Los progresos espectaculares de la capacidad de almacenamiento de los discos duros y la caída de su precio permiten almacenar fácilmente la información; pero mantener la información así almacenada durante décadas o un siglo plantea otro problema, de hecho los soportes digitales no tienen más que una vida media que va de cinco a diez años", subraya un informe titulado "
Longévité de l'information numérique"".
Los sacrificadores
por Gabriel Albiac (ABC)"La conclusión de Camus es desolada y anticipa todo cuanto nosotros hemos visto: «Al igual que Kirilov, que se mata para ser dios, acepta ver su suicidio utilizado para la conspiración de Verkhovensky, la divinización del hombre por sí mismo hace saltar el límite que la rebelión se ponía a sí misma, y se lanza irresistiblemente a lo enfangados caminos de la táctica y el terror, de los cuales la historia aún no ha salido»."
¿Telebasura? ¿Dónde?
por Ales Gutierres (Periodista Digital)"Más canales, más anuncios indiscriminados seguro; solo es ver la Sexta al paso que va; sí, para niños y para adultos. Todavía no sabemos las ventajas del TDT;
¿O será que no las tiene?
¿O será que son ventajas solo para los anunciantes?
De momento tenemos la obligatoriedad de comprar un "cacharro" nuevo (decodificador), o adquirir directamente televisión nueva y aún así, masticar la rabia de no recibir la señal correctamente."